por YOVOY | Ago 17, 2023 | Blog, ventas por whatsapp
Utilizar estados de WhatsApp como una forma de promoción puede ser efectivo para captar la atención de tus contactos y posibles clientes. Aquí tienes algunas ideas de estados que puedes utilizar para promover tus productos o servicios:
1. **Ofertas especiales:** Anuncia descuentos, promociones o ventas especiales que estés ofreciendo. Por ejemplo: «¡Descuento del 20% en todos los productos esta semana! 🛍️»
2. **Nuevos productos:** Presenta tus últimos productos o servicios lanzados. Por ejemplo: «¡Echa un vistazo a nuestra nueva colección de ropa de verano! ☀️👗»
3. **Testimonios de clientes:** Comparte testimonios o reseñas positivas de clientes satisfechos. Por ejemplo: «¡Nuestros clientes están encantados con nuestros productos! 💬✨»
4. **Detrás de escena:** Muestra el proceso de creación o fabricación de tus productos. Por ejemplo: «Descubre cómo creamos cada joya a mano en nuestro taller. 🔨💍»
5. **Demostraciones en video:** Comparte videos cortos que muestren cómo usar tus productos o cómo funcionan. Por ejemplo: «Así es como puedes lograr un maquillaje perfecto con nuestro kit de belleza. 💄🎥»
6. **Tips y consejos:** Comparte consejos útiles relacionados con tus productos o industria. Por ejemplo: «Consejo del día: Cómo cuidar tus plantas en verano para que florezcan. 🌱💡»
7. **Historia de la marca:** Comparte la historia detrás de tu marca y cómo te inspiraste para crear tus productos. Por ejemplo: «Desde nuestro humilde comienzo en 2010 hasta ahora. 📅🛠️»
8. **Colaboraciones:** Anuncia colaboraciones con otras marcas o influencers que puedan beneficiar tus ventas. Por ejemplo: «¡Estamos emocionados por nuestra colaboración con [Nombre del Influencer]! 🤝📸»
9. **Ediciones limitadas:** Genera urgencia al presentar productos de edición limitada. Por ejemplo: «¡Solo quedan 5 unidades de nuestra edición limitada! ¡Consíguelas antes de que se agoten! ⏳🏃♀️»
10. **Eventos o lanzamientos en vivo:** Anuncia eventos virtuales en los que puedas presentar tus productos en vivo y responder preguntas de los espectadores. Por ejemplo: «¡No te pierdas nuestro evento en vivo el viernes a las 7 PM! 🎉📹»
Recuerda que tus estados de WhatsApp deben ser atractivos, claros y concisos. Utiliza imágenes de alta calidad y textos llamativos para captar la atención de tus contactos. Varía tus contenidos para mantener el interés de tus seguidores y no olvides incluir un llamado a la acción, como «Consulta más en nuestro catálogo» o «Contáctanos para más información».
¿Ya conoces nuestro sistema de venta basado en Whatsapp? Dale un vistazo! : CLICK AQUI
por YOVOY | Ago 17, 2023 | Blog, ventas por whatsapp
Si tu cuenta de WhatsApp ha sido suspendida, hay algunas acciones que puedes intentar para intentar reactivarla. Sin embargo, ten en cuenta que si la suspensión fue resultado de violar los términos de uso de WhatsApp, es importante corregir cualquier actividad incorrecta antes de intentar reactivar la cuenta. Aquí hay algunos pasos que podrías seguir:
1. **Verifica el motivo:** Si WhatsApp te notificó el motivo de la suspensión, asegúrate de entender por qué fue suspendida tu cuenta. Esto te ayudará a abordar el problema adecuadamente.
2. **Contacta el soporte de WhatsApp:** Si consideras que la suspensión fue un error, puedes comunicarte con el soporte de WhatsApp a través de la aplicación misma. Ve a «Ajustes» > «Ayuda» > «Contáctanos» y explica tu situación. Proporciona la información requerida y espera una respuesta.
3. **Sigue las instrucciones:** Si el equipo de soporte de WhatsApp te proporciona instrucciones específicas para resolver el problema que causó la suspensión, sigue esas instrucciones detalladamente.
4. **Elimina contenido no permitido:** Si la suspensión se debió a la publicación de contenido inapropiado o violatorio de los términos de uso, asegúrate de eliminar cualquier contenido ofensivo o inapropiado de tu cuenta.
5. **Espera el tiempo necesario:** Dependiendo de la gravedad de la violación, es posible que debas esperar un tiempo determinado antes de intentar reactivar tu cuenta. Sigue las indicaciones de WhatsApp.
6. **Usa una versión oficial de WhatsApp:** Asegúrate de estar utilizando una versión oficial y actualizada de WhatsApp descargada desde la tienda de aplicaciones oficial de tu dispositivo (por ejemplo, Google Play Store en Android o App Store en iOS).
7. **Evita el spam:** Si la suspensión se debió a un comportamiento de spam (envío masivo de mensajes no solicitados), asegúrate de no realizar esa actividad en el futuro.
8. **Crea una cuenta nueva:** Si todos los intentos de reactivación fallan, puedes considerar crear una nueva cuenta de WhatsApp. Sin embargo, recuerda que perderás todos tus chats y datos anteriores.
9. **Sigue las políticas:** Asegúrate de cumplir estrictamente con las políticas y términos de uso de WhatsApp en el futuro para evitar suspensiones futuras.
En última instancia, es importante seguir las reglas y directrices de WhatsApp para evitar suspensiones. Si crees que la suspensión fue injusta, comunica tu situación al soporte de WhatsApp y sigue sus instrucciones.
¿Ya conoces nuestro sistema de venta basado en Whatsapp? Dale un vistazo! : CLICK AQUI
por YOVOY | Ago 17, 2023 | Blog, ventas por whatsapp
Si estás buscando expandir tu base de clientes de manera efectiva, considera aprovechar WhatsApp como una herramienta de captación. Aquí tienes algunas estrategias que podrían ayudarte a conectar con posibles clientes y construir relaciones sólidas:
1. **Opt-in voluntario:** Asegúrate de que los contactos que agregas a tu lista de WhatsApp hayan dado su consentimiento explícito para recibir mensajes de tu negocio.
2. **Promociona tu número de WhatsApp:** Anuncia tu número de WhatsApp en tus perfiles de redes sociales, sitio web y otras plataformas. Deja claro que es un canal para recibir información y ofertas relevantes.
3. **Ofrece contenido valioso:** Publica contenido útil y relevante en tus estados de WhatsApp o en tu perfil. Esto puede ser consejos, noticias, tutoriales, etc., que demuestren tu experiencia en tu industria.
4. **Crea grupos de interés:** Crea grupos temáticos de WhatsApp en los que los usuarios puedan unirse para discutir temas relevantes. Esto puede fomentar la interacción y la confianza.
5. **Responde de manera rápida:** La rapidez en las respuestas es esencial. Responde a las preguntas y consultas de los usuarios lo más pronto posible para mostrar profesionalismo y compromiso.
6. **Personaliza tus mensajes:** Utiliza el nombre del cliente en tus mensajes y personaliza tus comunicaciones según sus intereses y necesidades.
7. **Ofertas exclusivas:** Ofrece descuentos, promociones u ofertas especiales exclusivas para los clientes de WhatsApp. Esto puede motivar a las personas a unirse a tu lista.
8. **Llamadas a la acción claras:** Incluye llamadas a la acción claras en tus mensajes, como «Reserva ahora», «Solicita más información» o «Haz tu pedido».
9. **Historias de éxito:** Comparte historias de éxito de clientes anteriores para mostrar cómo tus productos o servicios han beneficiado a otras personas.
10. **Sé auténtico:** Muestra la personalidad detrás del negocio. Los clientes aprecian la autenticidad y la conexión genuina.
11. **Segmentación:** Si tienes una lista grande, segmenta a tus contactos en grupos más pequeños según sus intereses. Esto te permitirá enviar mensajes más específicos y relevantes.
12. **Feedback y mejoras:** Pregunta a tus clientes cómo se sienten acerca de tu servicio y si tienen alguna sugerencia para mejorarlo. Esto muestra que valoras su opinión.
13. **Medición de resultados:** Realiza un seguimiento de la efectividad de tus estrategias. Mide las tasas de apertura, respuestas y conversiones para ajustar tu enfoque según los resultados.
Recuerda que la clave es brindar valor y construir relaciones genuinas con tus clientes potenciales a través de WhatsApp. Evita el bombardeo de mensajes y enfócate en la calidad de las interacciones.
¿Ya conoces nuestro sistema de venta basado en Whatsapp? Dale un vistazo! : CLICK AQUI