El e-commerce en México se vuelve parte de la vida diaria.

El e-commerce en México se vuelve parte de la vida diaria.

¿Ya tienes tu tienda en línea? ¿no? 😮 Pidela HOY!

El e-commerce en México se vuelve parte de la vida diaria.

Actualmente, 39% de la población mexicana adquiere bienes o servicios en línea. Los consumidores digitales señalan como sus principales beneficios la entrega a domicilio y el tener acceso a inventarios u ofertas exclusivas.

Lo que más compran es comida, moda y electrónicos, de acuerdo con Statista. Pero las categorías decoración, electrodomésticos, deportes y herramientas aparecen cada vez más en los carritos de compra.

Mientras, siete de cada 10 mexicanos que optan por el ecommerce aseguran sentirse seguros en el canal digital, y ocho de cada 10 dicen quedar satisfechos con sus adquisiciones. A pesar de ello, demandan entregas más rápidas y en mejores condiciones, además de mayor claridad en políticas de garantía.

La AMVO (Asociación Mexicana de Venta Online ) también revela que son más mujeres que hombres quienes compran por internet, aunque la diferencia es de solo seis puntos porcentuales.

Es tan firme el avance del comercio electrónico a lo largo del país, que, para 2025, se espera que 58% de la población nacional integre esta práctica a su día a día, según pronósticos de Statista.

Crecimiento de comercio electrónico, una gran oportunidad.

Crecimiento de comercio electrónico, una gran oportunidad.

Una de las dificultades de emprender un negocio de ecommerce es tener que vender un producto a consumidores que no tienen ninguna posibilidad de interacción física con él.

Ahí es donde entra en juego el comercio visual.

En resumen, el comercio visual es la próxima generación de imágenes estáticas. Lleva el marketing digital a un nivel completamente diferente, ya que en lugar de simplemente usar fotos de productos para comercializarlos, el comercio visual va un paso más allá al incorporar otros tipos de imágenes, como contenido generado por los consumidores, contenido y vídeos interactivos, y como se mencionó anteriormente, realidad aumentada.

El comercio visual se está convirtiendo lenta pero seguramente en una parte integral del ecommerce, como lo demuestra el crecimiento de la tecnología de aprendizaje profundo que lo respalda.

Esto incluye el mercado de reconocimiento de imágenes, que crecerá de 20.190 millones de dólares en 2018 a 81.880 millones de dólares en 2026, marcando una tasa de crecimiento anual del 19,6 por ciento (MarketWatch, 2021).

Las 5 claves del éxito

Las 5 claves del éxito

La formula es sencilla, los buenos resultados llevan su tiempo😊
Muchas personas hoy en día no están dispuestas a pagar el precio de tener un negocio rentable, piensan que si un negocio no funciona durante el primer o segundo mes, no vale la pena seguir con él.
Esto no solo ocasiona que no se tengan resultados en ese negocio a futuro, sino que por lo regular nunca tienen exito en lo que emprenden y van de un lado a otro buscando «el santo grial» que los libere de su situación económica, cuando por fin, lo logran se dan cuenta que tuvieron que tener paciencia , esfuerzo y constancia. Así son las cosas.
La inspiradora historia de como inicio Apple

La inspiradora historia de como inicio Apple

«Así que fuimos a Atari y les dijimos: Tenemos esta cosa increíble construida con algunas de vuestras piezas. ¿Qué les parece si nos ayudan a financiarnos? Se lo regalamos. Nosotros sólo queremos hacerlo para que la gente lo use. Páguennos un sueldo y nosotros lo haremos para ustedes. Ellos respondieron No».

«Entonces a fuimos a Hewlett Packard, donde nos fue aún peor. Allí nos dijeron: «No os necesitamos. ¡Pero si aún no habéis terminado ni la universidad!».

Era 1976 y Steve Jobs y Steve Wozniak acababan de diseñar el primer prototipo de su ordenador personal, el Apple I, y buscaban una manera de hacerlo realidad buscando financiación o algún socio que les ayudara a construirlo.

Atari era una empresa pionera en los juegos de recreativas y las consolas domésticas, tan importante que fue una de las compañías que ayudaron a definir la industria del entretenimiento electrónico entre 1970 y 1980. Llegó a competir con Nintendo y SEGA. Tras tener pérdidas de más de 500 millones de dólares en 1984 nunca se recuperó y ha estado a punto de desaparecer en varias ocasiones.

Hewlett Packard se fundó en 1939 ya no es el monstruo que era y en 2015 fue disgregada en 2 divisiones, HP y Hewlett Packard Enterprise. Siguen siendo compañías gigantescas, pero son una sombra de lo que fueron.

Apple superó en 2018 el billón de dólares de valor bursátil. La primera compañía privada de la historia en alcanzar esa cifra. Es la empresa más valiosa del mundo.

Afortunadamente para ellos, y para nosotros, les dijeron que no, aunque seguro que años después en Atari y Hewlett-Packard no pensarían lo mismo.

Somos lo que somos gracias a nuestros éxitos, pero sobre todo gracias a nuestros fracasos.

Esto es lo que pasa cuando no sabes manejar ni identificar el #talento. Se escapa, se independiza y te supera. Por eso es tan importante aprender a detectarlo, fidelizarlo y ayudarle a que esté a gusto contigo.

Sin talento en las empresas no hay futuro. ¿Qué haces tú para cuidar el tuyo?